
La diversidad de tipos de roca a lo largo del borde del cráter Jezero ofrece una amplia perspectiva de la historia marciana.
Científicos del rover Perseverance de la NASA exploran lo que consideran una auténtica cornucopia marciana, repleta de intrigantes afloramientos rocosos en el borde del cráter Jezero. El estudio de rocas, cantos rodados y afloramientos ayuda a los científicos a comprender la historia, la evolución y el potencial de habitabilidad del planeta, pasado o presente. Desde enero, el rover ha extraído cinco núcleos de roca en el borde, sellando muestras de tres de ellas en tubos de muestra. También ha realizado análisis de cerca de siete rocas y ha analizado otras 83 a distancia mediante un láser. Este es el ritmo de recopilación de datos científicos más rápido de la misión desde que el rover aterrizó en el Planeta Rojo hace más de cuatro años.

Perseverance escaló la pared occidental del cráter Jezero durante tres meses y medio, alcanzando el borde el 12 de diciembre de 2024, y actualmente explora una ladera de aproximadamente 135 metros de altura que el equipo científico llama “Witch Hazel Hill”. La diversidad de rocas que han encontrado allí ha superado sus expectativas.
“Durante campañas científicas anteriores en Jezero, podría llevar varios meses encontrar una roca significativamente diferente de la última roca que muestreamos y lo suficientemente única desde el punto de vista científico como para ser muestreada”, dijo Katie Stack Morgan, científica del proyecto Perseverance, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. “Pero aquí arriba, en el borde del cráter, hay rocas nuevas e intrigantes por dondequiera que gira el rover. Ha cumplido todas nuestras expectativas y mucho más”.
Esto se debe a que el borde occidental del cráter Jezero contiene toneladas de rocas fragmentadas, que alguna vez estuvieron fundidas y que fueron expulsadas de su hábitat subterráneo hace miles de millones de años por uno o más impactos de meteoritos, incluyendo posiblemente el que produjo el cráter Jezero. Perseverance está encontrando estas rocas, anteriormente subterráneas, yuxtapuestas con rocas estratificadas bien conservadas que “nacieron” hace miles de millones de años en lo que se convertiría en el borde del cráter. Y a poca distancia en coche se encuentra una roca con signos de haber sido modificada por el agua, junto a otra que apenas tuvo contacto con el agua en su pasado.
¿La muestra más antigua hasta la fecha?
Perseverance recolectó su primera muestra de roca del borde de un cráter, llamada “Silver Mountain”, el 28 de enero. (Los científicos de la NASA apodan informalmente a las características marcianas, que incluyen rocas y, por separado, muestras de rocas, para ayudar a realizar un seguimiento de ellas). La roca de la que proviene, llamada “Shallow Bay”, probablemente se formó hace al menos 3.900 millones de años durante el período geológico más temprano de Marte, el Noé, y es posible que se haya roto y recristalizado durante un antiguo impacto de meteorito.
A unos 110 metros (360 pies) del sitio de muestreo se encuentra un afloramiento que llamó la atención del equipo científico por contener minerales ígneos cristalizados a partir del magma en las profundidades de la corteza marciana. (Las rocas ígneas pueden formarse a gran profundidad a partir del magma o de la actividad volcánica en la superficie, y son excelentes para conservar registros, sobre todo porque los cristales minerales que conservan detalles sobre el momento preciso de su formación). Sin embargo, tras dos intentos de extracción de núcleos (el 4 y el 8 de febrero) fallidos debido a la fragilidad de la roca, el rover se dirigió unos 160 metros (520 pies) al noroeste hacia otra roca de gran interés científico, denominada “Tablelands”.
Los datos de los instrumentos del rover indican que Tablelands está compuesta casi en su totalidad por minerales serpentinos, que se forman cuando grandes cantidades de agua reaccionan con minerales que contienen hierro y magnesio en la roca ígnea. Durante este proceso, llamado serpentinización, la estructura y la mineralogía originales de la roca cambian, lo que a menudo provoca su expansión y fractura. Los subproductos del proceso a veces incluyen gas hidrógeno, que puede generar metano en presencia de dióxido de carbono. En la Tierra, estas rocas pueden albergar comunidades microbianas.
La extracción de muestras de Tablelands se realizó sin problemas. Pero sellarlo se convirtió en un desafío de ingeniería.
Maniobra de sacudida
“Esto ocurrió una vez, cuando había suficiente roca pulverizada en la parte superior del tubo que impidió un sellado perfecto”, dijo Kyle Kaplan, ingeniero robótico del JPL. “Para Tablelands, hicimos todo lo posible. Durante 13 soles (días marcianos), “usamos una herramienta para cepillar la parte superior del tubo 33 veces e hicimos ocho intentos de sellado. Incluso lo sacudimos una segunda vez”.
Durante una maniobra de movimiento rápido, el brazo de manipulación de muestras (un pequeño brazo robótico en el interior del rover) presiona el tubo contra una pared interior y luego lo retira, haciéndolo vibrar. El 2 de marzo, la combinación de movimientos rápidos y cepillados limpió la abertura superior del tubo lo suficiente como para que Perseverance sellara y almacenara la muestra de roca cargada de serpentinas.
Ocho días después, el rover no tuvo problemas para sellar su tercera muestra de borde, de una roca llamada “Main River”. Las bandas alternas de brillo y oscuridad en la roca no se parecían a nada que el equipo científico hubiera visto antes.
A continuación
Tras la recolección de la muestra de Main River, el rover ha continuado explorando Witch Hazel Hill, analizando tres afloramientos rocosos más (“Sally’s Cove”, “Dennis Pond” y “Mount Pearl”). Y el equipo aún no ha terminado.
“Los últimos cuatro meses han sido un torbellino para el equipo científico, y aún creemos que Witch Hazel Hill tiene mucho que decirnos”, dijo Stack. Utilizaremos todos los datos recopilados recientemente por el rover para decidir si recolectar la próxima muestra del borde del cráter y dónde hacerlo. Bordes de cráter: ¡me encantan!
Más sobre Perseverance
Un objetivo clave de la misión de Perseverance en Marte es la astrobiología, incluyendo la búsqueda de indicios de vida microbiana antigua. El rover está caracterizando la geología y el clima pasado del planeta para allanar el camino a la exploración humana del Planeta Rojo y es la primera misión en recolectar y almacenar roca y regolito marcianos.
El Programa de Retorno de Muestras de Marte de la NASA, en colaboración con la ESA (Agencia Espacial Europea), está diseñado para enviar naves espaciales a Marte para recolectar estas muestras selladas de la superficie y traerlas a la Tierra para un análisis exhaustivo.
La misión Perseverance Mars 2020 forma parte del Programa de Exploración de Marte de la NASA y del enfoque de exploración de la Luna a Marte de la agencia, que incluye misiones Artemis a la Luna que ayudarán a preparar la exploración humana del Planeta Rojo.
El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, gestionado por Caltech en Pasadena, California, para la agencia, construyó y gestiona las operaciones del róver Perseverance.
Para más información en Inglés sobre Perseverance en https://science.nasa.gov/mission/mars-2020-perseverance
Traducción no oficial con fines divulgativos del artículo original en Inglés.
Créditos: NASA / JPL-Caltech