Esta visualización muestra las cuatro naves espaciales PUNCH en sus órbitas científicas. Distribuidas alrededor de la Tierra a lo largo de la línea día-noche, las cuatro naves espaciales ofrecen una visión continua del Sol y sus alrededores sin la obstrucción de nuestro planeta. Laboratorio de Imágenes Conceptuales de la NASA

Las cuatro naves espaciales de la misión PUNCH (Polarímetro para Unificar la Corona y la Heliosfera) de la NASA han maniobrado con éxito hasta sus órbitas científicas finales el 7 de agosto.

Lanzadas a la órbita terrestre el 11 de marzo, las cuatro naves espaciales de PUNCH, del tamaño de una maleta, se encuentran ahora distribuidas a lo largo del límite entre el día y la noche del planeta, lo que proporciona a la misión una visión continua y sin obstáculos del Sol y sus alrededores. Esto permite a la misión estudiar cómo la atmósfera exterior del Sol, o corona, se convierte en un flujo constante de material que viaja a través del sistema solar, llamado viento solar.

“Queremos medir el viento solar globalmente alrededor de la estrella casi en tiempo real”, declaró el investigador principal de PUNCH, Craig DeForest, del Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder, Colorado. “El planeta interfiere desde el punto de vista de cualquier nave espacial, por lo que tuvimos que distribuirlas alrededor del planeta para observar todas las partes a la vez”.

Una de las naves espaciales de PUNCH alberga un generador de imágenes de campo estrecho, mientras que las otras tres llevan un generador de imágenes de campo amplio. El generador de imágenes de campo estrecho es un coronógrafo que bloquea la luz brillante del Sol para revelar mejor los detalles de la corona solar. Los generadores de imágenes de campo amplio capturan imágenes de la porción más externa de la corona solar y del viento solar en el sistema solar interior. La misión combina estas vistas individuales en un mosaico de campo amplio que permite a PUNCH rastrear los eventos meteorológicos espaciales desde el Sol hasta la Tierra.

Esta amplia perspectiva de PUNCH complementa las observaciones de otras misiones de heliofísica, como la sonda solar Parker de la NASA, STEREO, SOHO y CODEX, junto con la misión Solar Orbiter de la NASA/ESA (Agencia Espacial Europea), que examinan la corona y el viento solar a escalas menores y desde diferentes perspectivas. Juntas, estas misiones proporcionan una imagen más completa de la corona y el viento solar que nunca antes.

“La misión PUNCH proporciona una visión global que podemos combinar con todas las demás misiones para comprender plenamente este sistema completo e interconectado entre el Sol y la Tierra”, afirmó Nicholeen Viall, científica de la misión PUNCH en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.

Además, las primeras imágenes combinadas de PUNCH ya están disponibles públicamente como datos científicos de “Nivel 2”. Para apreciar los detalles de la débil corona y el viento solar, las imágenes de PUNCH requieren varios pasos o “niveles” de procesamiento, desde 0 (menos procesado) hasta 3 (completamente procesado). Los datos de Nivel 2 están casi completamente procesados ​​y unen las imágenes de las diferentes naves espaciales en un mosaico, como si fueran tomadas por un solo instrumento científico al mismo tiempo.

Three overlapping images form a mosaic that shows numerous background stars and a bright glow from the Sun. A triangular blank space is left at the center of the mosaic, bordered by the inner edges of the three images. Around this blank area in the images, where the Sun would be, is a bright white glow of sunlight that transitions to a dimmer yellow glow farther from the center. In the rightmost image are two vertical white streaks extending from two bright dots (the planets Mercury and Venus).
Este mosaico de imágenes tomadas por los tres sensores de campo amplio de PUNCH el 20 de julio de 2025 es un ejemplo de datos de Nivel 2 de la misión, que ya están disponibles para su descarga pública. El Sol está bloqueado cerca del centro, pero parte de su luz se filtra en las imágenes. El mosaico captura una vista amplia del cielo (que se extiende hasta 45 grados desde el Sol), incluyendo planetas y estrellas de fondo. El brillo de Mercurio y Venus causa rayas verticales a la derecha, artefactos que se eliminarán en los datos completamente procesados.
Créditos: Instituto de Investigación del Suroeste

Las imágenes PUNCH procesadas están disponibles para su descarga desde el Centro de Análisis de Datos Solares de la NASA. Para más información sobre los datos, visite la página de acceso a datos del Southwest Research Institute.

El Southwest Research Institute, con sede en San Antonio, lidera la misión PUNCH y opera las cuatro naves espaciales desde sus instalaciones en Boulder, Colorado. La misión está gestionada por el Departamento de Operaciones de Misiones Científicas Espaciales del Centro Goddard de la NASA para la Dirección de Misiones Científicas, en la sede de la agencia en Washington.

Traducción no oficial con fines divulgativos del artículo original en Inglés.
Créditos: NASA / Vanessa Thomas – NASA’s Goddard Space Flight Center, Greenbelt, Md

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.